Nació en San Francisco en 1932, y se graduó en Terapia Ocupacional en el San Jose State College en 1954 pasando varios años trabajando en un hospital. Motivada por el trabajo de George Schaller, Fossey viajó a África en 1963. Allí observó y estudió a los gorilas de las montañas en su hábitat natural y conoció al arqueólogo británico Louis Leakey.
En 1966 logró el apoyo de la National Geographic Society.
Su paciencia y su observación de los gorilas le permitieron comprender e imitar su comportamiento, ganando la aceptación de varios grupos.
Aprendió a reconocer las características únicas de cada individuo, llegando a tener con ellos una relación de confianza y afecto.
En 1974 recibió el grado de doctora en Zoología por la Universidad de Cambridge.
En 1983 publica Gorilas en la niebla, libro que expone sus observaciones y su relación con los gorilas en todos sus años de estudios de campo.
En sus 22 años de estudio con los gorilas, Fossey enfrentó y combatió la actividad de los cazadores furtivos que estaban llevando los gorilas a la extinción. Esta lucha le creó muchos enemigos, y se sospecha que fue el motivo de su asesinato en 1985.

Su trabajo contribuyó en gran parte a la recuperación de la población de gorilas y a la eliminación de su comportamiento violento.
Fossey fue encontrada asesinada en el dormitorio de su cabaña en las montañas de Virunga, Ruanda, el 26 de diciembre de 1985.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.